El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales y el Instituto Sonorense de Cultura publican la convocatoria PECDA 2023
- Se invita a la comunidad artística y cultural en el estado a desarrollar proyectos artísticos que podrán presentarse de forma individual y grupal

La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el gobierno de Sonora, por medio del Instituto Sonorense de Cultura, da a conocer la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en su emisión 2023.
La convocatoria está dirigida a las y los creadores, artistas, ejecutantes, intérpretes, periodistas culturales e integrantes del gremio cultural de la entidad, originarios o con residencia en el estado, así como a adolescentes con actividad artística a nivel no profesional o profesional para que, de manera individual o colectiva, postulen proyectos a realizarse en el transcurso de seis meses.
Por medio de la convocatoria se otorgarán hasta 33 estímulos distribuidos en seis categorías: Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Desarrollo artístico individual, Difusión del patrimonio cultural de los pueblos originarios de Sonora y Grupos artísticos.
Las y los interesados podrán postular proyectos en siete disciplinas: Artes visuales, Danza, Difusión del patrimonio cultural, Literatura, Producción de medios, Música y Teatro.
Las personas interesadas pueden consultar las bases generales de participación en las páginas fonca.cultura.gob.mx y www.isc.gob.mx. El periodo de registro iniciará el 12 de mayo y terminará el 13 de junio del año en curso a las 15:00 horas (horario del centro del país).
Para obtener más información sobre la convocatoria o aclarar dudas, las personas aspirantes podrán comunicarse a los teléfonos 662 212 6570 y terminación 72, ext. 1004, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o enviar un correo electrónico a pecdadesonora@gmail.com.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx); las del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/FONCAMX) e Instagram (@sistemacreacion), así como las redes sociales oficiales del Instituto Sonorense de Cultura, Facebook (/iscsonora), Twitter (@ISCsonora) e Instagram (@iscsonora).